Escudo Del Municipio De Cajica
Escudo
dividido en tres campos, de forma española, terciado en barra.
En
el primer campo, sobre fondo azul, la cruz que simboliza la tradición
religiosa del pueblo.
En
el campo central se ubican las bases de lo que hoy es Cajicá,
iniciado como asentamiento indígena en el llamado Cerro Monte
Pincio, campo sobre el que se yergue un venado, representativo de la
fauna indígena del Busongote. En el campo inferior, sobre color
rojo, se representa la industria pujante por dos piñones engranados.
El
escudo tiene una bordura de oro, emblema de la riqueza artesanal y agro industrial El águila sobre el cual descansa tiene sus alas
abiertas como símbolo de permanente actividad y en sus garras como
representación de la producción agrícola de la región y de
América, sostiene dos cañas de maíz con dos mazorcas, cada una en
honor a las cuatro veredas en las que se divide el municipio. De sus
patas cuelga una cinta con la divisa "Fortaleza de Piedra",
tradición o significado de la palabra Busongote, nombre aborigen del
primitivo pueblo que encontraron los españoles.
Escudo De La I.E.D Rincón Santo
No hay comentarios:
Publicar un comentario